Título: Juliet
Título original: JulietAutora: Anne Fortier
Editorial: Planeta
Fecha de publicación: Marzo 2011
Encuadernación: Tapa dura
Precio: 21,90 €
Páginas: 499
Tamaño: 15x23 cm
ISBN: 978-84-08-10063-8
Bautizada por la prensa americana como El código Da Vinci para mujeres, Juliet, el sensacional debut de Anne Fortier, transforma la inmortal historia de Romeo y Julieta en una trepidante aventura del siglo XXI. Una historia a caballo entre la Edad Media y la actualidad, un apasionante viaje al corazón de Italia que combina historia, intriga, misterio y romance.
Voy a empezar diciendo que sólo había leído una crítica de este libro, una buena, pero que no me dejé influenciar por ella. Simplemente me llamó la atención que tratara sobre Romeo y Julieta, y como me gusta mucho el tema lo quise desde el primer momento. Y quiero decir que me ha encantado.

La autora va alternando un capítulo que transcurre en el momento actual de la protagonista, con uno del relato de Romeo y Julieta, y así nos ayuda a despejarnos un ratito de cada historia para ir asimilando los acontecimientos. Pero aquí se habla de un Romeo y Julieta anterior a Shakespeare, Giulietta Tolomei y Romeo Marescotti, ambientada en Siena en 1340. Ahora, me gustaría decir, que pese a que la escritora hace descripción de todos los lugares y de todo lo que ve, hace muy poca referencia a los personajes. La única atribución que hace a Juliet es el parecido con Julieta. Sin embargo, en los relatos referentes a 1340, yo me imaginaba a Leonardo Dicaprio y Claire Danes, y a los que pasaban en tiempo real me imaginaba a otros (cosas mías).
1340 (Giulieeta finge estar muerta)
“-Ahimè! –clamó Romeo, ignorando la pose vigilante
del monge-. ¿Cómo puede Dios ser tan cruel?
-¡Deteneos! –gritó fray Lorenzo, aunque ya era
demasiado tarde: el joven le había acariciado la mejilla
a la muchacha.
-Una belleza así jamás debería morir –dijo con ternura-.
Hasta la muerte reniega de su oficio esta noche. Mirad,
aún no ha teñido sus labios de púrpura.
-¡Cuidado –advirtió fray Lorenzo, intentando cerrar la
caja-. No sabéis la infección que portan esos labios.
-Si fuera mía –prosiguió Romeo, obstaculizando la
voluntad del monje y obviando cualquier peligro-,
la seguiría al paraíso y me la traería de vuelta. O me
quedaría con ella para siempre.”
“-¡Ni hablar! Tú eres un Salimbeni y da la casualidad de
que Salimbeni era el Paris de Shakespeare, el ricachón
que quería casarse con Juliet cuando ella ya se había
casado secretamente con Romeo.
…
-¿Yo también soy malvado? –A Alessandro cada vez le
gustaba más la historia-. Rico, guapo y malvado. No es
mal papel. –Lo pensó un instante y luego añadió en voz
baja-: Entre tú y yo, siempre he pensado que Paris era
mucho mejor hombre que Romeo. Para mí, Julieta era
boba.”
Tengo que decir que mis partes preferidas son las de 1340, no puedo evitarlo, me encanta esta historia trágica, que después adornó y tuvo tanto éxito Shakespeare. La única pega, es que sólo hace falta que Romeo mire a Julieta (Giulietta) para quedar perdidamente enamorado de ella, parece un poco físico todo, pero en realidad son sus almas las que se encuentran y se enamoran (Oh, qué poético me ha quedado). Bueno pues, en estos relatos, vamos a encontrarnos con el personaje más odioso que haya existido, Salimbeni, un ser despreciable, perverso y de mal corazón, que disfruta haciendo sufrir a los demás; pero tranquilos, que tendrá su merecido, aunque se llevará a muchos inocentes por delante.
También quiero hacer referencia a la obsesión que tiene la protagonista con su hermana Janice (Giannozza). La verdad es que es un poco obsesiva con todo, con Shakespeare también, pero con la hermana es un pasote, parece que la aborrece porque se ha portado muy mal con ella, pero que al mismo tiempo la admira porque tiene más carácter. Siempre le viene a la cabeza lo mal que se portó en un determinado momento de su vida con ella, lo que su hermana hubiera hecho si estuviera en su lugar, … Sin embargo, cuando bien entrado el libro, se hace más presente Janice, tendremos ocasión de conocerla un poco y para nada resulta ser tan <<perra>> como la pintaba Juliet. Y pienso que ella se empieza a dar cuenta también.
“-¿Veis, maestro? –concluyó la señora, encantada de
1340 (cotilleando sobre el malvado Salimbeni)
intercambiar chismes con vecinos que no escupieran
al verla-, la obsesión de ese individuo con esa joven no
es ningún misterio. –Se apoyó en la escoba y le y le hizo
una seña para que se acercara, inquieta de que pudieran
oírla-. Hablamos de una joven, una criatura núbil y
preciosa, que no sólo es la sobrina de su enemigo, sino
que, por sí misma, tiene razones sobradas para despreciarlo.
No hay riesgo de que su fiera resistencia se torne en dulce
sumisión, no existe la posibilidad de que ella lo invite
voluntariamente a ocupar su lecho. ¿Lo entiende, maestro?
Al casarse con ella, Salimbeni se asegura una fuente
inagotable de su afrodisíaco favorito: el odio.”
El libro es precioso, me da la sensación de que no se aprecia en la reseña todo lo que me ha gustado, pero no quería desvelar nada importante.
Ya sólo falta decir que es un libro impresionante, donde reviviremos una de las más bonitas historias de amor de todos los tiempos, envuelta en la sombra de una maldición que llega hasta el presente, con un tesoro escondido y acompañada de momentos llenos de intriga y en los que nadie es quien parece ser.
Y por último, que tengo que decirlo que si no reviento, quiero hacer alusión a un pequeño detalle que aparece en la contraportada del libro y que me ha molestado un poco, aunque a ver, que tampoco tiene mucha importancia. Por lo visto dicen, que este libro es el Código DaVinci para mujeres, y digo yo, ¿qué pasa, que ese libro es para hombres?, porque yo lo leí y me encantó. Y yo no le veo parecido, sólo porque la protagonista busque un tesoro no es motivo para decir eso.
*Y no le pongo el 5 porque no sé, porque hay otros que me han gustado más.
Tiene buena pinta!! Las imágenes son de la peli de Leonardo di Caprio, verdad?? jeje es que la vi, y la verdad es que la recomiendo :)
ResponderEliminarBSS...
A mi este libro me gustó muchísimo, me mantuvo enganchada hasta el final y la verdad que no me puedo quedar solo con una historia, me gustó tanto la del pasado como la del presente. Aunque coincido contigo en que Juliet al principio está super obsesionada con su hermana!
ResponderEliminarMuy buena reseña!
un besazo :D
Me encantó el libro *O*
ResponderEliminarPero es que me encanta la historia de Romeo y Julieta, me parece preciosa >_<
Gracias por tu reseña!!
Un beso ^^