jueves, 13 de septiembre de 2012

Recordatorios:

Os recuerdo el concurso activo en el blog. Me parece que no está teniendo bastante éxito, y más comparándolo con otros anteriores, es una pena porque me hacía mucha ilusión. Aún así no lo voy a cancelar y espero que los cinco ganadores disfruten de su premio. Pero bueno todavía queda una semanita y media y espero que os animéis los que todavía no lo han hecho:



Y por otro lado está la lectura conjunta, que parece que tampoco ha tenido mucho éxito, la próxima que haga la empezaré con el primer libro, jejejej


Pues eso es todo, pinchad en la imagen si os interesa que os lleve a la entrada. 
Besitos.



domingo, 9 de septiembre de 2012

Entrevista a Carlos Ortiz de Zárate Denis



Pongo aquí la sinopsis en grande para que se lea mejor:

Alain es hijo del delirio de Roseline de Milly, miembro de la aristocracia rural francesa simpatizante del Partido Comunista francés, que abandona su brillante futuro para dedicarse a una tesis sobre Edgar Allan Poe y se traslada a Charlottesville, sede de la Universidad de Virginia. En una borrochera, en la propia cama que ocupó el escritor durante un semestre, se produjo la concepción, proveniente de padre desconocido. Es un hijo no deseado, que aprende a hablar, a leer y a pensar en francés y por tanto, no es "buen americano".

Alain hereda el delirio, un alejamiento del conservadurismo virginiano y desarrolla una pasión por el teatro y por las técnicas teatrales tan fecundas en los 50 y 60 del siglo pasado. Con 16 años tiene que abandonar Charlottesville y se traslada a New- York city, donde intenta ser actor, de los del Actors Studio, a principios de los 60. Su parcido con Pat Dunn, personaje que interpretó Reagan en Cowboy from brooklyn le hace caer en las redes del entonces poderoso presidente del sindicato de actores USA, quien lo utiliza, en negro, para un estudio de recepción de las conferencias que pronuncia el futuro presidente en las sedes de la General Electric.

La eficacia de Alain se sustenta en su gran conocimiento de las técnicas del actor y resulta una herramienta indispensable para un personaje que inicia su paso del Partido Demócrata, al Partido Republicano.

Siempre en negro, Alain será intrumento de Reagan y de los sucesivos presidentes USA hasta Georges Bush junior, quien lo cede a Cecilia Sarkozy, al principio de la presidencia del marido de ésta. Finalmente, Alain es recuperado por Clinton, para las primarias presidenciales de Hillary.

El mérito de Alain es el "Discurso de la arrogancia", técnica de manipulación mediática que perdura desde entonces. Así triunfó Reagan, cuyo acceso a la Casa Blanca es relatado con detalle. Es una época plagada de escándalos y de asesinatos. Asimismo las presidencias de Bush junior y de Sarkoy son objetos privilegiados.

Autor:
Carlos Ortiz de Zárate nace el 21 de abril de 1944 en Santurtzi (Vizcaya). Doctor en Filología Francesa por la Universidad de Barcelona, Profesor Titular de Civilización Francesa en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, optó por la jubilación anticipada para dedicarse a su asignatura pendiente, la escritura creativa. Ha sido uno de los premiados en el concurso de cuentos infantiles contra el racismo de TXIRULA KULTUR TALDEA (2010 y 2011; respectivamente por 'Carta de Elghalia' y 'El pecado original y ha participado en una decena de antologías de Ediciones Irreverentes.



ENTREVISTA:

Buenas tardes, antes de empezar quiero darte las gracias por habernos concedido esta entrevista a mí y a todos los lectores del blog. También quiero agradecer a mi padre, que tras leer mi reseña, sintió curiosidad por el libro y se lo ha leído, ha sido el impulsor de esta idea y prácticamente el que la ha realizado en su mayor parte, así que el mérito es suyo.    
1    1. ¿Cuándo y por qué surge su novela? En su artículo “El discurso de la arrogancia” usted mismo hace de analista político, criticando la política exterior americana en Irak, las administraciones de los Bush (padre e hijo)… ¿es este el germen de su libro?
Si, en efecto, aunque, en la época me refería a los Bush; por eso de la actualidad. "El discurso de la arrogancia" me dejó el gusanillo. Pretendía contarlo a un público menos especialista y mostrar el impacto y la pervivencia de un discurso iniciado por Reagan.
   2. Cowboy from Brooklyn pretende denunciar la manipulación mediática, pero usted no se posiciona en si se trata de algo bueno o malo, ¿nos podría decir ahora, en confianza, qué opina al respecto?
Pensaba haberme expresado mejor; mire, en estos días, el gobierno acaba de anunciar un considerable aumento del presupuesto militar y estamos cerrando quirófano y privatizando hospitales. ¿No le parece arrogancia?
     3. Puede ser, o simplemente quieren aparentar una situación mejor de la que tenemos para que no cunda más el pánico, además de que pienso que no saben qué hacer para atacar y solucionarlo todo. Alain de Milly, su protagonista, pese a ser muy buen analista y sentirse orgulloso del trabajo bien hecho, se siente asqueado de su trabajo por estar enfrentado a sus ideas y por su frustración de no alcanzar su sueño de ser actor. Parece que con esta novela transmite sus propias frustraciones, ¿ha sido el caso y se ha sentido de este modo con su profesión de profesor?
Así es. Sobre todo en universidad. Me llevaba muy bien con los alumnos y daba la asignatura que me gustaba "análisis del discurso mediático" Lo que no me gustaba era un sistema que les llevaba al paro y que todos sabíamos que era así. 
    4. En eso le doy la razón y es normal que se sintiera así, lo que vivimos hoy en día nos hace cuestionarnos el “para qué estudiar”. En mi caso, me pilló justo que terminé Empresariales cuando comenzó toda esta situación. Y volviendo al tema,  ahora que es escritor y ha alcanzado su sueño, ¿cómo se siente?
Muy angustiado. Estoy sólo y es muy difícil promocionar una novela. 
      5. No se procupe, todo comienzo es difícil, seguro que no soy la primera que se lo dice. Alain  no conoció a su padre,¿es esta la causa que marca al personaje para su incapacidad de mantener una relación estable a lo largo de su vida? Y llevándolo a un tema más personal, ¿se siente algo identificado en este aspecto?
Alain sufre del síndrome de Peter Pan. Yo también. Nací en el 44. 
    6. Volviendo a la política, ¿cómo ve usted a los actuales políticos españoles y cómo cree que utilizan la manipulación de los medios?
Esperaba haberlo explicado mejor. Reagan sigue y es muy difícil explicar tantas meteduras de pata de nacional catolicismo y de yugo y flechas si algunas de las meteduras no se hicieran a propósito. 
    7. ¿Podrías decirnos cuáles son sus autores preferidos y qué es lo que más valoras y lo que menos de la literatura actual?
Me gustan Poe, Prust, Balzac, ... y una gran lista. Ahora leo novela histórica o negra anglosajonas. Me gusta le brevedad, las emociones. Me salto los párrafos largos. 
    8. ¿Cree que los autores jóvenes ya no se preocupan de lo que defendió su generación y que lo que perpetran es a la literatura lo que los chistes de Lepe al humor?
No tengo opinión, en todo caso, no me parece sano encasillar. 
     9. ¿Nos cuenta cuál es su siguiente proyecto?
Estoy escribiendo una novela negra histórica, se titula "El principado de la fortuna".  
     10.   Y para finalizar, ¿quieres decir algo o dedicar algunas palabras a tus lectores?
Todo mi agradecimiento a los lectores, me encantaría conocer sus opiniones.
Una vez más me gustaría darle las gracias por la entrevista, espero que tenga suerte en el futuro y haya disfrutado con la entrevista, tanto como nosotros.
Un saludo.

viernes, 7 de septiembre de 2012

IMM#5-Vlog

Aquí tenéis mis últimas adquisiciones, no son muchas teniendo en cuenta que han pasado tres meses, pero no están mal, :)





Aquí tenéis un par de fotos de grupo con la guapa de mi Cala, XD


Reseñas:
Cowboy from Brooklyn
La puerta de los tres cerrojos


P.D: contestadme la encuesta porfi, recordad el concurso y la lectura conjunta. Ya subiré una entrada con fotos de mi chula dedicada a ella, XD, que seguro que os habéis quedado con ganas de más, jijijij


jueves, 6 de septiembre de 2012

Reseña: La Concubina de Roma


Título original: Mistress of Rome

Autora: Kate Quinn (pincha aquí)

Editorial: Maeva

Fecha de publicación: Febrero 2012

Encuadernación: Rústica con solapas

Precio: 19,90 €

Páginas: 478

ISBN: 978-84-15120-84-1





<<Acepto ser quemado por el fuego, atado con cadenas, azotado con varas y muerto a hierro.>>
Juramento de los gladiadores de la antigua Roma
Roma, septiembre del año 81 d.C.
El día en que Domiciano es coronado como nuevo emperador del imperio, Roma le rinde los mayores honores con la celebración de unos juegos en el Coliseo. Un hombre, sentenciado a morir, doblega a todos los guardias romanos. Es Arius el Bárbaro, un desconocido galo. En el espectáculo, no solo llama la atención de Thea, una bella esclava procedente de Judea adquirida por el organizador de juegos más famoso de Roma, sino también de su dueña, lépida Pollia, la caprichosa hija de este. Sin embargo, el Bárbaro se enamora de Thea y Lépida Pollia decide, humillada, venderla. Aún no sabe que el destino le tiene reservado a su esclava lo que ella siempre a deseado.




No sé por dónde empezar, llevo atrasando algunos días esta reseña, porque aparte de que estaba totalmente enganchada a Canciones para Paula, todo hay que decirlo, temía que mi reseña no transmitiera todo lo que me ha gustado este libro.

La concubina de Roma, libro que dejé cuando estaba liada con la casa por falta de tiempo apenas leídas unas pocas de páginas,  y ahora cuando lo hube retomado no lo podía soltar, jejejej, me ha gustado muchísimo, todo, los personajes, perfectamente definidos y que vamos a ir conociendo en profundidad gracias a que la autora no se centra en uno en concreto, sino que va contando la historia a través de todos ellos,  aunque siempre en primera persona; la historia, retratada con bastante exactitud, me encanta lo bien que describe los escenarios y lo bien que te puedes hacer una idea de cómo se vivía en esos años y en esa sociedad, sus costumbres y manías, tanto de esclavos, gladiadores, gente adinerada,  del emperador; la autora sabe despertar el interés del lector para seguir leyendo y después proporcionarle lo que buscaba.
“-Vas a matarme –dijo Vix-, ¿verdad?
-Ya veremos.
-Nada de ya veremos. Ya me han contado. Los dioses aplastan a los mortales como si fueran hormigas.
-Entonces, ¿crees que soy un dios?
-Bueno, no estoy seguro –dijo Vix con una sonrisa-. Lo que sí es cierto es que sangras como los mortales, César.” (Roma)

Yo que soy una adicta al cine también, no puedo negar que la mayoría de los sucesos los iba esperando a medida que leía, vistos ya en algunas películas, :) pero no por eso me ha gustado menos. Además a lo largo del libro pasan bastantes años, quince para ser exactos, por lo que la historia va a dar mucho de sí.

Thea  es una chica esclava, humilde pero muy luchadora. Arius es un gladiador bruto, fuerte y excelente luchador, pero al mismo tiempo sabe elegir a las personas y no dejarse llevar por el éxito. Lépida es la dueña de Thea, de la misma edad, hermosa, superficial y odiosa. Éstos son los personajes principales, pero habrá muchos más y entre todos ellos darán lugar a un sinfín de tramas, aventuras, desengaños, planes que saldrán bien y otros que no saldrán tan bien.

“Suspiré, pasándome el peine de plata por el cabello. Fueron unos años gloriosos. Marco se pasaba el día en el Senado y yo me escaba todas las noches para ir a fiestas. A veces me sentía orgullosa de Marco. Nunca pensé que aguantaría casada tanto tiempo con él. En menos de un año podía haberlo cambiado por alguien más joven y apuesto. Pero pronto aprendí que un viejo senador permisivo es mejor que un joven soldado celoso.” (Lépida)

Algo que me llamó la atención desde el principio del libro es la brutalidad y crueldad que se respiraba en esa época y más aún en la lucha de gladiadores. La gente acudía con ilusión a ese evento como nosotros cuando encendemos Telecinco para ver Gran hermano, o por lo menos yo me sentí identificada (quien sabe, quizás el día de mañana me llamen bruta, XD). ¡Por Dios, que se jugaban la vida!

Ya no digo más, sólo que me ha encantado, estoy deseando repetir con la continuación Las hijas de Roma que se publicará próximamente y que seguro no me perderé. Una novela histórica enmarcada en Roma, excelente ambientación, una trayectoria de los personajes muy bien trazada, dolor, deseo, crueldad, ambición, amor… ¡¡Imprescindible!!




 ¿Me echáis una mano? Contestadme please! a la encuesta de la derecha, para hacer las reseñas de esta manera si las preferís, gracias, :)


Novedades y ofertas Kiwi + Novedades Círculo rojo

Este mes entran como novedades en Kiwi la segunda y última parte de Melodía inmortal titulada Romance Inmortal, además también sale a la venta Baile de luciérnagas, una nueva saga que se compondrá también de dos entregas.



Por lo tanto, Kiwi abre preorder y ofertas:

<<Hoy abrimos el preorder (hasta el día 19) de "Baile de Luciérnagas" y "Romance Inmortal". ¿Y qué podíamos hacer para mejorarlo? Una oferta: llévate ambos libros por solo 20€en lugar de 24€ o un pack con la Saga Lazos Inmortales completa por solo 20€… o llévate los libros firmados por sus autoras por 1,5€ más o… ¡hay tantas combinaciones! Entra en nuestra web y míralas todas.>>


Novedades septiembre 2012 en Círculo Rojo
Para ver la información detallada, pinchar en la imagen del libro.

Imágenes integradas 2 Imágenes integradas 3 Imágenes integradas 4 Imágenes integradas 5 Imágenes integradas 6Imágenes integradas 7 Imágenes integradas 8 Imágenes integradas 9 Imágenes integradas 10 Imágenes integradas 11Imágenes integradas 12 Imágenes integradas 13 Imágenes integradas 14 Imágenes integradas 15 Imágenes integradas 17Imágenes integradas 18 Imágenes integradas 19 Imágenes integradas 22 Imágenes integradas 23 Imágenes integradas 25
Imágenes integradas 30 Imágenes integradas 31 Imágenes integradas 32 Imágenes integradas 33 Imágenes integradas 34Imágenes integradas 35 Imágenes integradas 36 Imágenes integradas 37 Imágenes integradas 38 Imágenes integradas 39


viernes, 31 de agosto de 2012

Lectura conjunta!! XD

Es la primera vez que lo hago y a ver qué tal sale todo, mi intención es leer estos dos libros: Ciudad de los ángeles caídos y Ciudad de las almas perdidas (Cazadores de sombras 4 y 5, este último sale a la venta el 18 de septiembre).

Así que quien me acompañe perfecto, jejejej, me da igual que sea una persona o veinte,  lo único que pido es que sea seguidor, me deje un comentario diciendo que participa y me mande el enlace de su reseña a tiempo. 

No voy a poner plazo para apuntarse y puedes hacerlo sólo a la lectura de uno de los dos libros, no tiene porqué ser a los dos, :). Ahora sí, para entregar la reseña de Ciudad de los ángeles caídos tenéis como máximo hasta el día 28 y para Ciudad de las almas perdidas hasta el 30, ¿os gustan los retos? ;)

Y ya para terminar agradeceros que me leáis, decirle a quien tenga mucha lectura pendiente que lo comprendo, a mí también me pasa muchas veces. Y aunque no es obligatorio os agradecería que lo difundáis. Besitos a todos^^




Cambio en el concurso 7 meses!!

Perdonadme, pero es que en la parte en la que puedes elegir un libro de bolsillo parece que a la gente le echa para atrás el tener que hacer una crítica o reseña del libro, por lo que he cambiado este dato. Ya no es obligatorio hacerlo, sólo si quieres, lo que voy a hacer es una lectura conjunta con el titulo que elija y puede participar quien quiera, :)

Aquí os dejo el enlace al concurso, pinchad en el banner:



Si alguien no lo entiende o quiere modificar el orden de preferencia de los libros que me deje un comentario o me escriba a hrociog@hotmail.com, le contestaré por la misma vía.


Besitos^.^