sábado, 27 de octubre de 2012

OPINIÓN DE PELÍCULA:


Título: El perfume. Historia de un asesino.
País: Alemania, Francia y España.
Año: 2006
Duración: 147 min.
Género: drama, thriller.
Reparto: Ben Whishaw (Jean-Baptiste Grenouille), Alan Rickman (Antoine Richis), Rachel Hurd-Wood (Laura Richis), Dustin Hoffman (Giuseppe Baldini), Simon Chandler (mayor de Grasse), Jessica Schwarz (Natalie), Sian Thomas (madame Gaillard), Sam Douglas (Grimal), Corinna Harfouch (madame Arnulfi).

SINOPSIS:

Jean-Baptiste Grenouille (Ben Whishaw) nació en mitad del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. La autoridad se hizo cargo del bebé y sentenció a su madre a la horca. El chico creció en el ambiente hostil de un hospicio, nadie le quería e incluso sus compañeros intentaron asesinarle. Había algo que le hacía diferente: no tenía olor. Sin embargo, Jean-Baptiste poseía un olfato excepcional. A los 20 años consigue trabajar para el perfumero Baldini (Dustin Hoffman), quien le enseña a destilar esencias. Pero él quiere atrapar otros olores: el del cristal, el cobre... pero, sobre todo, el de ciertas mujeres. A cambio de un centenar de fórmulas de nuevas fragancias con las que Baldini podría hacerse rico, éste le escribe una carta de recomendación para que pueda aprender el arte de enfleurage en la capital mundial del perfume: Grasse. Una vez allí, conseguirá su objetivo: un magnífico perfume cuyo ingrediente es la esencia de jóvenes muchachas.



OPINIÓN PERSONAL:

A ver por donde empiezo, primero quiero decir que esta película ya la había visto antes, pero como es la primera propuesta del Reto Visionando Conjunto que me apunté de los blogs En mi estantería, El secreto mejor guardado y Soñando entre líneas, la he vuelto a ver para recordarla.

Como la primera vez que la vi, no me ha gustado mucho, también es verdad que el cine europea no me hace mucha gracia en general. Tiene muy poco diálogo, cosa que detesto en una película y unas escenas bastante desagradables de ver. Por otra parte, me ha gustado la interpretación del protagonista, creo que se ha metido bastante bien en el papel. 

En cuanto a la temática de la película, creo que es bastante original y nos sorprende con una habilidad fuera de lo común: el don de un olfato escepcional. Es increíble como detecta cada misnúsculo olor incluso a grandísimas distancias, pero queda obsesionado con intentar conservar los olores y crear un perfume a partir de la esencia de las mujeres (el olor de una muchacha que mató por error y de la que quedó enamorado de su olor).

Por lo general el ritmo de la película se hace bastante lento y aburrido, pero a veces  la curiosidad te puede. Y no se puede evitar sentir cierta pena por el muchacho, ya que el pobre, siendo su don el olfato, no tiene olor propio y eso le descoloca.

No he leído el libro, pero creo que la película podría haber dado bastante más de sí. Además el final no está mal, pero es un poco raro, :)  4,5/10





jueves, 25 de octubre de 2012

Concursos Versatil

- Recomendaciones de Versátil para leer en Halloween:




- Concurso en marcha en facebook (http://www.facebook.com/edicionesversatil?fref=ts). Solo hay que votar: ¿Cuál de estos libros te da más miedo? El ganador elige el libro que quiera como premio de entre los títulos que proponemos.


- Concurso en twitter (https://twitter.com/edversatil). ¡Podeis conseguir un ejemplar de Las Eternas! Solo tenéis que responder en twitter con el hastag #laseternas a la pregunta ¿QUÉ TE DA MÁS MIEDO?

Recordad también el concurso del blog: ¡Quedan 6 días!



Mucha suerte^^


miércoles, 24 de octubre de 2012

Concurso Halloween

Solo tenéis 7 días. La misma noche de Halloween diré el ganador, así que hay que darse prisa!!!!!!!

¿Qué se sortea? Pues un libro de terror, claro -> Un ejemplar de Un saco de huesos de Sthepen King, espero que os guste.

¿cuáles son las bases?
- hay que ser seguidor del blog y tener una dirección española para el envío. 
- hacer una entrada del concurso o publicarlo en facebook.
- dejar un comentario diciendo que participas.




Yo comprobaré los datos a través de vuestro comentario. Un beso y mucha suerte^^




Concurso En el sofá de tu casa

Hola! Antes de nada, ¿qué os parecen los cambios y la ambientación de Halloween? La cabecera no se si me convence del todo, porque quería algo terrorífico, jejejejej, pero no se si ha quedado muy cargada, :) Y mi Calitaaaa ¡lo guapísima que está!XD

Bueno, hoy os vengo con un concurso que organiza En el sofá de tu casa y en el que se sortean tres fabulosos libros, a mí se me han puesto los dientes largos, a ver qué os parecen a vosotros: ¿Y a ti que te importa? de Megan Maxwell y Dulce Arpía y Mi señor de Tafalla de Lucinda Gray. 

Os dejo el banner para que os paséis y podáis ver las bases. Plazo máximo: 11 de Noviembre.



Mucha suerte^^




domingo, 21 de octubre de 2012

Reseña: Volverán a por mí


Título original: Volverán a por mí
Autor: Hatero & Lahoz 
Editorial: La Galera
Fecha de publicación: febrero 2012
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 234
Precio: 16,95 €
ISBN: 978-84-246-4348-5



Greco, un chico problematico de dieciséis años, es enviado a una prestigiosa institución inglesa, la Academia Fénix, que tiene fama de enderezar a jóvenes rebeldes en tiempo récord. Allí conoce a Iris, otra interna. Juntos, irán viendo que en la academia suceden cosas muy extrañas a los alumnos, que de un día al otro desaparecen para volver inquietantemente cambiados y dóciles. Greco e Iris tienen muy poco tiempo para descubrir el misterio de la Academia Fénix y su siniestra directora, o ellos serán sus próximas víctimas...



Este es un libro cortito, de letra grande, que se lee en un suspiro, parece más bien un relato expandido. La historia en sí no me ha llamado mucho la atención pero si me ha hecho sentir curiosidad por el final y me ha intrigado bastante.

Los personajes principales son tres, Iris, Greco y Giulietta. Los capítulos se alternarán entre los dos primeros, pero las primeras y últimas páginas son de Giulietta. Será por la extensión, pero no me han llegado a enganchar ninguno de los protagonistas, no me he sentido identificada con ninguno y aunque se nos muestra un poco el pasado de ellos no los llegamos a conocer bien.

Fénix es una institución para reformar a chicos problemáticos, pero entraña un oscuro secreto, nuestros protagonistas tendrán que arreglárselas para escapar del terrible final que están teniendo sus compañeros, la cuestión es ¿lo conseguirán?

No es una gran lectura, pero es perfecta para distraerte en una tarde fría y lluviosa de invierno.




viernes, 19 de octubre de 2012

Reseña: Cazadores de sombras #5.Ciudad de las almas perdidas.


Título original: The mortal instruments. City of lost souls
Autora: Cassandra Clare (visita su web)
Editorial: Destino
Fecha de publicación: septiembre 2012
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubiertas
Precio: 17,95 €
Páginas: 505
ISBN: 978-84-08-00812-5



Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Sólo un pequeño grupo de Cazadores de Sombras cree posible su salvación. Para lograrla, deben desafiar al Cónclave, y deben actuar sin Clary. Porque Clary está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace. 

Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿Es el precio a pagar demasiado alto, incluso para el amor?




Cuando empecé a leerlo se me vino el cielo abajo, pensé que no iba a salir apenas mi adorado Jace, jejejej, pero me equivoqué, menos mal, porque sino el libro no sería lo mismo, sin ese humor ácido, sarcástico que tiene y que lo hace tan característico y que además nos vuelve loca a todas las fans, no?

Clare se va a volver mucho más activa que en los anteriores libros, la vamos a ver luchar como una auténtica cazadora de sombras y a darlo todo por el amor de su vida. Después de la marca, Jace queda relegado a Sebastian y se convierte en un sonámbulo a las órdenes de él, pero en apariencia parece feliz, tanto que le hace dudar hasta a Clare, quien notará la diferencia poco a poco entre este Jace y su auténtico Jace. Nuestra protagonista tendrá que aprender que el verdadero amor supone anteponer las decisiones y la libertad de tu pareja al deseo de ver su bienestar físico, aunque ello suponga perderle para siempre, pero ¿será capaz Clare de hacer daño a lo que más quiere? ¿Sería capaz incluso de matarlo?

"-Léeme -dijo de repente.
Él la miró parpadeando sorprendido.
-¿Qué?
Ella miraba hacia los libros de su mesilla.
-Hay muchas cosas que asimilar -explicó ella-. Lo que dijo Sebastian, lo que pasó anoche, todo. Necesito dormir, pero estoy demasiado nerviosa. Cuando era pequeña y no podía dormir, mi madre me leía para que me relajara,
-¿Y ahora te recuerdo a tu madre? Tendré que buscar una colonia más masculina."

Por otra parte Simon también tiene un papel muy importante en la historia y vemos como avanza su relación con Isabelle. Además seguimos por donde se quedó Maia y Jordan y conoceremos si ella es capaz de perdonarlo. Y con respecto a Álex y Magnus, siguen los problemas de acuerdo a la inmortalidad del brujo y veremos hasta donde es capaz de llegar su compañero y sus consecuencias.

Este libro no dejará indiferente a nadie, un mundo donde aparecen brujos, hadas, demonios, ángeles, vampiros, hombres lobo, lleno de invocaciones, luchas, amor, momentos de valentía, de engaños, de tensión, planes para destruir y planes para proteger a la gente que se quiere: La ley es dura, pero es la ley, por eso a veces hay que protegerse también de eso.





miércoles, 17 de octubre de 2012

Reseña: Cazadores de sombras #4: Ciudad de los ángeles caídos


Título original: The mortal instruments. City of fallen angels
Autora: Cassandra Clare (visita su web)
Editorial: Destino
Fecha de publicación: mayo 2011
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubiertas
Precio: 17,95 €
Páginas: 412
ISBN: 978-84-08-09957-4


Alguien está dando muerte a los Cazadores de Sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los Cazadores de Sombras con los subterráneos. Sólo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que les llevará a fortalecer su relación o... a destruirla para siempre.



Como ya sabéis por fin podemos disfrutar del amor entre Jace y Clare, aunque siempre existe algo que se interpone entre ellos y en esta ocasión son esos sueños que le hacen temer a Jace poder hacer daño a lo que más quiere en este mundo, pero ¿a qué se deben y de dónde proceden?

En este libro cobra un gran protagonismo Simon y se centra bastante en él. Su relación con Maia e Isabelle al mismo tiempo sin conocimiento de la otra le va a pasar factura, además se va a ver envuelto en más de un problema por ser el famoso vampiro diurno y unido a la nueva vida que se abre ante él rodeada de la sed antes desconocida y el rechazo por parte de su familia, creo que da bastante para hacernos disfrutar de un libro y personaje fantástico y cogerle aún más cariño si cabe.

Este libro ha sido una re-lectura, pero me sorprendió bastante cuando lo leí por primera vez porque había leído antes que aunque aparecían Jace y Clare, la historia iba sobre Simon, como si ellos quedaran en un segundo lugar, y a ver, quiero aclarar que es verdad que Simon cobra mucho protagonismo, pero a la par que nuestra parejita y me alegró mucho, porque hay bastantes escenas intensas entre ellos que me han gustado mucho. La historia de amor entre Jace y Clare es especial, es lo que más me ha enamorado de estos libros y entonces ellos no pueden faltar!! XD

Es una lectura llena de magia, con mucha acción y un amor inolvidable, un final sorprendente del que no podrás escapar a una esperada continuación.