Encuadernación: Tapa blanda con
solapas
Fecha de publicación: marzo 2013
Precio: 19,90 €
Páginas: 212+1 (en honor a la
autora)
ISBN: 978-84-670-2424-1
Los textos que
componen este libro colocan al lector ante la Mercedes Milá más íntima, la que
se expresa con absoluta sinceridad, apartada de focos televisivos. Una mujer
sensible y concienciada ante el mundo que nos rodea, que opina sobre diversos
temas. Algunos se relacionan directamente con la actualidad, muchos tienen un
contenido económico y político; otros hablan de sentimientos universales e
incorporan comentarios que destilan ternura. Los hay también de tono crítico y
combativo, escritos para expresar la indignación ante la injusticia y el dolor.
Estas páginas
nos muestran una cara quizá algo desconocida de su autora, una mujer que
celebra y agradece las cosas buenas de la vida con la misma energía que
denuncia los errores y la inmoralidad.
Entrañable y
espontánea como nunca, Mercedes Milá comparte con nosotros un pedazo de su
corazón.
Gracias
a la editorial Espasa por el ejemplar.
Tengo
muchísimas cosas por comentar en esta reseña. Lo que conocemos de Mercedes Milá
por la televisión es que es una persona extrovertida, activa, cariñosa y supersticiosa, pero ¿realmente sabemos lo que hay en lo más profundo de
su cabeza y su corazón? ¿Lo que odia y lo que ama? Si queréis saberlo, lo podréis
encontrar en su libro.
Lo que me sale del bolo, como todos ya sabréis, es el blog de esta
periodista y presentadora de televisión. Hace cinco años que se abrió y lo
celebra con la publicación de este libro, que recoge las entradas más significativas
para ella.
En
cuanto a la edición y la escritura, en lo primero, la edición está muy cuidada
como todos los libros de Espasa y me encantan el color rosa de la portada, vemos
a Mercedes de cara en su faceta más alegre y al fondo podemos ver el ojo de "gh",
sin embargo, el programa que más se comenta y se nombra en el libro es Diario de…, de Gran hermano se dice poco. La letra es grande, no tiene capítulos sino
que está ordenado en fechas por las entradas del blog, cada entrada lleva una
imagen asociada y es un libro muy rápido de leer. En cuanto a lo segundo, Milá
tiene una forma de escribir que me ha sorprendido y me ha parecido bastante
poética.
<<Pueden pasar meses, años incluso
sin que nos hayamos visto; puedes haber sentido que has perdido a esas personas
para siempre hasta que algo inesperado, intolerable, abismal, te vuelve a
colocar a disposición de tus amigos toda entera, abierta en canal para que
cojan de ti lo que quieran, lo que les sirva para seguir viviendo>>
Aunque
parezca mentira, esta presentadora sin pelos en la lengua y tan “echá pá lante” como decimos aquí,
también tiene sus inseguridades, como es el hecho de que en un principio
consideraba no valer para escribir y llevar un blog. Nunca olvida a sus
seguidores y agradece constantemente sus comentarios. Yo como bloguera puedo comprender
muy bien esa gratitud, y por mi campo literario señalo esta frase de Mercedes que
me ha encantado: <<Siempre he pensado que no hay mejor camino
para llegar al lector que contagiarle tu propia pasión>>. Ese es
nuestro cometido y espero que esta reseña lo consiga.
<<Es tanto lo que me ha llegado desde
este lugar que nada ni nadie podrán borrar ese tesoro. Es tanto lo que he
aprendido, lo que me he esforzado, lo que he corregido y lo que he logrado, que
me siento inmune a cualquier amenaza. Aquí creemos de verdad en la libertad, en
la creación, en el trabajo, en el esfuerzo y nos gusta que nos descubran
caminos nuevos por muy arriesgados que parezcan. >>
Tras
la lectura de este libro he llegado a las siguientes conclusiones sobre su
persona:
tiene
una mente bastante abierta (cosa que muchas veces no podemos decir ni de la
gente joven), respeta profundamente a las personas, tiene un nivel de moralidad
a mi parecer muy elevado y no le da miedo expresar su opinión, tanto en temas
políticos como humanos, le importa mucho la amistad y es constante y fiel a sí
misma (como lo demuestra en la lucha contra el tabaco y campañas solidarias en
las que participa). Podéis pensar que sólo encuentro cosas buenas, pero
sinceramente es lo único que se ve reflejado en el libro.
Como
periodista me parece de las mejores de nuestro país, es perseverante,
trabajadora y se involucra en las causas, además sus entrevistas son muy
directas y no se amedrenta ante nadie.
<<Cada una de ellas es la historia de
un agujero negro que se abre bajo sus pies cuando llega el día en el que el
banco, que prestó el dinero para comprar un piso, no acepta más razones, más
excusas, más demoras y exige los pagos. No tienes trabajo, tienes familia, no
tienes techo, no sabes dónde ir. Esto es lo que está pasando en nuestro país
cada día. Algo habrá que hacer. La policía antidisturbios no es la solución. >>
Para
concluir digo que este es un libro (blog) de dramas, de sentimientos, de
actualidad, de opiniones, de apoyo, de protestas y de reivindicaciones. No
considero que sea adecuado dar ninguna puntuación global, ya que no es la
típica lectura-novela que suele reseñar el blog. Sólo espero que lo disfrutéis. Además el dinero recaudado no irá a parar al bolsillo de Mercedes Milá sino a organizaciones merecedoras de apoyo.