
Título original: Donde los árboles cantan
Autora: Laura Gallego
Editorial: SM
Fecha de publicación: Octubre 2011
Encuadernación: Rústica con solapas
Precio: 14,95 €
Páginas: 477
Tamaño: 15,5x21,5 cm
ISBN: 978-84-675-5003-0
Viana, la única hija del duque de
Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran
niños. Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los
festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de
Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas... y tanto
Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales
circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su
regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el
Gran Bosque... el lugar donde los árboles cantan.
Vamos a hablar primero de la presentación del libro, que es preciosa, y
tiene muchos detalles. Tanto la portada como la
contraportada tienen solapas que continúan con el dibujo principal de Viana en
el bosque. El libro se divide en dos partes, y cada parte del libro y capítulo
va adornado con dibujos como de ramitas enlazadas y enrolladas que queda
magnífico y que a todo lector le gusta encontrar.
La introducción del libro (el primer capítulo) es muy buena, te sumerge
directamente en un cuento de hadas y te lleva a una edad medieval muy bien
ambientada.
" Ambos habían nacido el mismo día,
pero aquí se acababa el parecido entre ellos: Viana de Rocagrís había
visto la luz de su primer amanecer en cuanto abrió los ojos, grises como
el alba, y su pelo era del color de la miel más exquisita. Pero no pareció
impresionarle demasiado el hecho de nacer, ya que pasó el
resto del día durmiendo, y con el tiempo demostró ser un bebé dócil y
somnoliento que dedicaba encantadoras sonrisas a todo el mundo. Robian de
Castelmar, por el contrario, había llegado al mundo horas más
tarde, cuando la noche ya se abatía sobre la tierra, y era un chiquillo inquieto
y llorón, con una indomable mata de pelo castaño que con los años se
encresparía, enmarcando un rostro afable y apuesto"
No había leído nada de Laura Gallego, por lo general no se encuentran
muchos diálogos (en este libro por lo menos), pero la verdad es me ha encantado
como narra, de forma muy sencilla y grandiosa. Y la mejor muestra de ello es
este primer capítulo, donde, en la celebración del solsticio, vamos a conocer a
Viana y a escuchar el relato de Oki, el juglar del reino, que va a envolver
toda esta historia con un halo de magia típico de los cuentos de hadas.
El reino de Nortia se ve amenazado por los bárbaros del norte, lo que no
esperaba era encontrarme con la invasión de golpe. El nuevo rey hace llamar a
todas las damas de la corte para casarlas a cada una con uno de sus bárbaros, y
de esta forma, repartir las tierras del reino según la valentía de sus
guerreros. Pero Viana no está dispuesta a asumir su destino, así
que nuestra heroica protagonista, sin necesidad de esperar a que ningún
caballero de reluciente armadura la salve, consigue escapar. Como están en tiempos de guerra, se detallan momentos duros y tristes, que
son irremediables.
Después conoce a Lobo, un sobreviviente de la guerra que le enseña a cazar
y a defenderse. Este personaje es muy leal al reino y la cabeza del
movimiento rebelde. Se porta muy bien con Viana, la ayuda en muchas ocasiones y
tiene un papel muy importante en el libro, además, te entretendrá contándote
mil historias de cómo perdió la oreja.
"-Por eso
tenemos que preparaste -dijo él, levantándose con decisión. Mañana empezará tu
entrenamiento.
-¿Entrenamiento?
-repitió Viana sin entender.
Lobo asintió.
-Hasta ahora has
tenido suerte, pero me temo que a partir de ahora vas a necesitar algo más que bebedizos y rellenos abdominales
para sobrevivir en este mundo de
bárbaros. Así que te voy a enseñar a luchar.
-¿A luchar?¡Pero yo
soy una doncella! -se escandalizó Viana.
-Con mayor motivo.
¿Ves esto? -Señaló su oreja mutilada-. ¿Sabes cómo lo perdí?"
Junto con “Katniss” es una de mis
protagonistas preferidas, aunque es un poco impulsiva y descuidada. Debería pensar un poquito más las cosas y no guiarse
tanto por el corazón, ya que más de una vez se mete en un lío. Siempre está
ideando cosas y es muy cabezota. En una de sus movidas conoce a Uri en el
bosque, al que tiene que enseñar a hablar, a caminar, a comer,… y esto ¿debido
a qué? ¿quién es este misterioso personaje?
Lo que sí que es verdad es que para mí
el libro decae un poquito en la segunda parte, aunque se recupera al final, en
el último capítulo y más largo de todos.
Aquí os dejo el primer capítulo, donde también podréis apreciar parte de la presentación de la que os hablaba al principio.
Este libro lo tengo en mi estanteria y espero leerlo pronto :)
ResponderEliminarTe sigo, si quieres pasate por mi blog: http://sopa-de-letras-sophie.blogspot.com/
Un beso
Me gustaría leerlo, a ver si lo pillo en la bilioteca ;)
ResponderEliminarLana.
Hola!!!
ResponderEliminarYo me leí este libro hace nada. Mira, Luara Gallego es una de mis escritoras favoritas, así que tenía ganas, ya que ponían que éste era su mejor libro hasta el momento. Sinceramente no estoy de acuerdo con esa opinión, auqnue tengoq ue decir que el libro me encantó. Lo unico malo que encontré es loq eu dices arriba: la falta de dialogo que al final se me hizo un pelin pesado, pero la historia es increíble. Todo hay que decirlo. Un besito y gran reseña!!
Lo tengo pendiente de leer... pero no por mucho tiempo ;) Me encantan los libros de la autora :)
ResponderEliminarLibro que me leí y que me encantó
ResponderEliminartambién fui a la firma de la autora en mi ciudad y fue increíble *-*
Un besito <3